BIG BEAR

Cerveza artesanal elaborada en Barcelona por la compañía Barcelona BEER Company.
Para quien no conozca esta compañía, se trata de una empresa de elaboración de cerveza al más puro estilo artesanal. Haciendo una ruta por su web, se puede ver que son del más puro estilo Hipster, viva lo vintage, new-retro old school… Han aprovechado el auge de las cervezas artesanas que recorre este mundo para montarse en la ola y aprovechar a elaborar cervezas curiosas y únicas, de poca tirada y con mucho mimo. Se caracterizan por utilizar en exclusiva agua pura del Montseny, en concreto del manantial del Font del Regàs, es su sello y hacen bastante hincapié en ello.
La cerveza que catamos en este caso es una Artesanal Pale Ale. Cosa que no nos gusta absolutamente nada. Se ha puesto de moda las cervezas artesanas, elaboración artesana e IPA’s y como es la moda ahora todas tienen que ser así y punto.
Comento como título personal, las cervezas IPA’s, artesanas… tienen ese regusto amargado exagerado que agria o amarga en exceso una cerveza. Pero como es la moda, lo Hipster, lo vintage, pues se considera bueno. Por nuestra parte no lo vemos así, no nos gusta nada ese olor que las caracteriza a todas y cada una de ellas, ese sabor. Mira que nos gustan las cervezas suaves, fuertes, potentes y/o ligeras, pero con esta moda nueva del IPA-artesano no podemos!!
Y habiéndonos desahogado con el párrafo anterior continuamos; En este caso la Cerveza Big Bear está elaborada con una selección de lúpulos y maltas muy cuidada y detallada. Como por ejemplo lúpulos del tipo Northern Brewer, Fuggles and East Kent Golding y maltas de Pale Ale, Caramunich T2, Carafa, F. Oat. Suenan muy raro, pero si quieres irte a lo Hipster tienes que irte a lo extravagante.
Procedencia: España
Estilo: Artesanal Pale Ale
Alc.: 5%vol
A primera vista: La espuma es clara, ligera y poco duradera, bastante volátil y en seguida te quedas sin ella. El color de la cerveza es de un tono marrón, oscuro, con tonos rojizos
Al olfato: Olor fuerte característico de las artesanas IPA, me inunda ese olor en la nariz y me deja poco margen para el resto de olores.
Al sabor: Se percibe unas pequeñas notas de regaliz y/o jengibre, pero el fuerte sabor al lúpulo tostado y a la malta Pale Ale le quitan el abanico de sabores para quedarse ellos solos, dejando como tono predominante y casi único el amargo sello de este tipo de cervezas.
A título personal: Si habéis leído todo hasta aquí, poco os tengo que contar que no hayáis adivinado ya. La desaconsejo por completo, habiendo como hay cervezas en este mundo, con una carta tan extensa, prefiero pagar por otras cervezas que no por este tipo de birras. La moda de artesanas, IPA y chorradas de esas se están cargando este maravilloso mundo del brebaje de los dioses. En mi gusto prefiero pagar ese dinero por otra. E probado una cantidad absurda de cervezas “artesanas” y artesanas, IPA’s, artesana Stout y no puedo con esos sabores que han decidido ponerle, todas me terminan oliendo y sabiendo igual, ese tono amargo y olor característico se hace presente en TODAS. Y esta es una más del montón, intentan hacerse únicos con esa movida Hipster, pero no dejan de ser una más del motón de cervezas nuevas de igual olor-sabor. Tengo que reconocer que el diseño de la etiqueta y de la chapa son geniales, una preciosura, pero lo que hay en el interior…. Ay! Lo que hay en el interior… No juzgues un libro por su portada! Cierto! Bonito por fuera, malo por dentro. No obstante no pienso ponerle la medalla de las peores cervezas del mundo (se la merecería) porque el motivo es que no comparto esa moda nueva de las artesanas, no me gustan nada, no por ello hay que clasificarlas como las peores si solo es a mí al que no le gusta.
